Mascar un chicle para prevenirse las caries? Lo que actualmente parece
ser impensable, puede tornarse realidad en pocos años. Eso es lo que
afirman científicos del Centro Superior de Investigación en Salud
Pública (CSISP) de Valencia, España, tras es descubrimiento de un
microorganismo que habita en el cuerpo humano y que tiene capacidad para
combatir la bacteria bucal causante de la caries.
Andrés Moya, director del CSISP, afirma que en unos cinco años será
posible incorporar este microrganismo en chicles, yogures y pastas de
dientes, además de medicamentos específicos. De esa manera, el consumo
de estos productos podrá auxiliar en la prevención de una del as
principales enfermedades bucales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente el 60%-90%
de los escolares de todo el mundo sufren caries. Eso es debito no
solamente al mal cepillado, sino a otros factores que fueron
recientemente descubiertos. Alex Mira, investigador del centro de
Valencia, estudió por qué algunas personas, aunque tuvieran una mala
higiene bucal, nunca habían desarrollado caries frente a otras que sí la
desarrollaban, y descubrió que estas tienen una bacteria que las
defiende de padecer la enfermedad.
A partir de esta descubierta, se vio la posibilidad de incorporar este
microrganismo en aquellos que no lo tienen a través de alimentos y
remedios. “Todavía se desconoce si hay una predisposición genética para
que alguien cuente con esos microorganismos, pero el objetivo es meter
ese bichito en las personas que no tienen esa capacidad para
desarrollarlos”, explica el director del CSISP, Andrés Moya.
La descubierta también podrá contribuir para que se adecue la
alimentación de una persona al tipo de microorganismos que posee, y así
asimilar mejor las digestiones y neutralizar dolencias como los cólicos o
intolerancias de los celíacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario